viernes, 29 de agosto de 2008

En Congreso de Medicina Natural: Participarán expositores internacionales y nacionales

Thakur Dass de la India


Ann Satín de Estados Unidos


El especialista en medicina ayurvédica Thakur Dass de la India; los doctoress Luis Arredondo y Michael Stern, la hipnoterapeuta clínica Ann Satín, de Estados Unidos, y la licenciada Silvia Pallerola de España, son algunos de los expositores del extranjero que confirmaron su asistencia para el V Congreso Nacional III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que se realizará del 12 al 15 de noviembre de 2008.

Los especialistas peruanos también intervendrán en este importante encuentro, entre ellos el psicoanalista Mariano Querol, el doctor Renán Horna, con master en hipnoterapia, el doctor José Luís Hernani Cordero, psicoterapeuta e hipnoterapeuta; la Mg. Jacqueline Otiniano, administradora con estudios en el campo de las terapias complementarias, Ivette Carrión, educadora psicoespiritual, así como la terapeuta holística, Sara Ballón, entre otros.

“Espiritualidad y sociedad de la información”, “Cuidado del cuerpo, la mente y el espíritu”, “Desarrollo y futuro de las medicinas”, son temas que se abordarán en este congreso, cuyo objetivo es ser un espacio de diálogo y debate entre los profesionales que laboran en el área de las ciencias de la salud.

“Medicinas del cuerpo la mente y la salud”, es el lema de este importante Congreso que este año nuevamente reunirá a profesionales diversos, a estudiantes y empresarios relacionados con la medicina natural y las terapias alternativas.

Este Congreso es organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Wiener y el Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano (ICODEH), se realizará en el auditorio de la Universidad Norbet Wiener. Jr. Larrabure y Unanue 110 – Lima (Alt. Cdra. 4 Av. Arequipa).

EXPONATURAL 2008
Las empresas naturistas y las instituciones que deseen ofrecer sus productos o mostrar el resultado de sus investigaciones también están invitados a participar en la ExpoNatural 2008.

Los organizadores del Congreso pondrán a disposición de los interesados stands, donde podrán exponer sus productos y ofrecer sus servicios al público que se dará cita en esta reunión los días 12, 13, 14 y 15 de noviembre.

Más información:
Dirección de Extensión Universitaria – Universidad WienerDirección. Av. José Pardo 650 – MirafloresTeléfono 706-5114 / 706-5555 anexo 1204 – 1206Email: r73@wienergroup.com
Página web: http://www.icodeh.com/congreso2008/
Weblog: http://medicinaalternativas.blogspot.com/

lunes, 18 de agosto de 2008

Presentación de ponencias y trabajos de investigación científica


V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas.

Medicinas del cuerpo, la mente y el espíritu

Fecha: 12 al 15 de noviembre de 2008
Lugar: Nuevo auditorio de la Universidad WienerJr. Larrabure y Unanue 110 – Lima (Alt. Cdra. 4 Av. Arequipa)
-------------------------------------------------------------------------------------------------


CONVOCATORIA:

La Comisión Organizadora y el Comité Científico invitan a todos los profesionales y especialistas de las diversas áreas de las ciencias de la salud y disciplinas afines, a presentar sus ponencias o trabajos de investigación científica para el V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas, cuyo lema es: Medicinas del cuerpo, la mente y el espíritu.

El temario está clasificado en tres grandes áreas:
*Medicina Natural
*Terapias Alternativas
*Ecología y Bienestar Humano

Las propuestas pueden variar en los enfoques teóricos, prácticos o empíricos con sustento casuístico. El Comité Científico evaluará las ponencias en función de su calidad, claridad, sistematización de la información, aporte e interés social.

La ficha de inscripción virtual de ponentes se encuentra publicada en nuestra página web: http://www.icodeh.com/congreso2008/, donde deberán llenar sus datos personales, inscribir su ponencia con un máximo de 4 páginas y un resumen curricular.

También podrán enviar un sobre con su ponencia redactada en formato word, letras de 12 puntos, tipo arial y una extensión máxima de 4 páginas, adjuntando la versión electrónica.

Los trabajos deben ser emitidos hasta el 30 de setiembre del presente año. Las ponencias seleccionadas tendrán el plazo de un mes para enviar su presentación en power point.

Lima, 13 de agosto de 2008

Para mayor información e inscripciones:
Dirección de Extensión Universitaria. Universidad Wiener
Av. José Pardo 650. Lima 18. Perú
Telefono (511) 706-5114/
Fax: (511) 332-0142
Email: r73@wienergroup.com; icodeh@icodeh.com
Weblog: http://medicinaalternativas.blogspot.com/

miércoles, 13 de agosto de 2008

Congreso internacional reunirá a expertos en medicina natural y terapia alternativas


Con el objetivo de presentar las diversas técnicas o tratamientos naturales o alternativos que se utilizan para el cuidado y mantenimiento de la salud, así como para analizar los avances y aportes de la Medicina Natural Complementaria y las terapias alternativas a las ciencias de la salud, del 12 al 15 de noviembre se realizará el V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas.

Forman parte del programa de esta reunión científica conferencias magistrales, simposios, mesas redondas, comunicaciones libres (aportes y estudios teóricos sobre algunas áreas de la medicina natural), comunicaciones de investigaciones (investigaciones científicas sobre algunas áreas de la medicina natural), así como posters (presentaciones de trabajos, estudios e investigaciones realizados a manera de afiches para su exhibición.

En este Congreso, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Wiener y el Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano (ICODEH), participarán destacados especialistas de nuestros país y el extranjero.

Otra de las finalidades de esta reunión es propiciar un espacio de encuentro, de diálogo, de intercambio de ideas, aportes, mostrar investigaciones científicas, propuestas terapéuticas y alternativas para el cuidado, atención y mantenimiento de la salud integral del ser humano.

Al igual que los congresos anteriores, en esta oportunidad se busca fortalecer los lazos interinstitucionales entre todas las organizaciones académicas, profesionales, empresariales y sociales que participan en la atención de la salud y están comprometidos con el avance y la consolidación de la medicina integrativa que busca plasmar el concepto de salud integral para lograr cambios en los estilos de vida de las personas.

Temas que se abordarán
“Medicina natural”, “Terapias alternativas” y “Ecología y Bienestar Humano”, son los temas principales que se abordarán en el Congreso. En las conferencias magistrales los especialistas disertarán sobre la “Espiritualidad y la salud”, “Medicina complementaria y enfermedades degenerativas”, “Hipnosis clínica y psicoterapia” e “Investigaciones en plantas medicinales andinas”.

En el bloque de los simposios se ofrecerán temas relacionados con “Espiritualidad y sociedades de la información” y “Aldea global, ecología y calentamiento global”; mientras que en las mesas redondas los especialistas expondrán sobre el “Desarrollo y futuro de las medicinas complementarias” y “Medicinas de la mente y el cuerpo”. Asimismo, las comunicaciones de investigaciones girarán en torno a la fitoterapia, así como a la psicología y medicina.

EXPONATURAL 2008

Exponatural 2008, es otra de las actividades que se realizará paralelo al Congreso. El objetivo es reunir a todas las empresas naturistas y a las instituciones involucradas con este tema para que informen sobre sus actividades y ofrezcan terapias y servicios gratuitos. En este espacio se ofrecerán libros, videos y cd’s especializados.

“Medicinas del cuerpo, la mente y el espíritu” es el lema de este Congreso que reunirá a estudiantes, docentes e investigadores y público en general que desea profundizar en el tema de la medicina natural y terapias alternativas. La cita será en el Nuevo auditorio de la Universidad WienerJr. Larrabure y Unanue 110 – Lima (Alt. Cdra. 4 Av. Arequipa).


Más información:
Dirección de Extensión Universitaria – Universidad WienerDirección. Av. José Pardo 650 – MirafloresTeléfono 706-5114 / 706-5555 anexo 1204 – 1206Email: r73@wienergroup.com
Página web: http://www.icodeh.com/congreso2008/Weblog: http://medicinaalternativas.blogspot.com/

domingo, 10 de agosto de 2008

Información general sobre el V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas


Fecha: 12 al 15 de noviembre del 2008
Horario: 8:30 am a 9:00 pm
Lugar: Nuevo auditorio de la Universidad Wiener
Jr. Larrabure y Unanue 110 – Lima (Alt. Cdra. 4 Av. Arequipa)
Dirigido: Estudiantes y profesionales de las ciencias de la salud
Auspicios: Universidades internacionales y nacionales
Colegios profesionales
Organismos internacionales y nacionales
Instituciones privadas
Informes: Dirección de Extensión Universitaria – Universidad Wiener
Dirección. Av. José Pardo 650 – Miraflores
Teléfono 706-5114 / 706-5555 anexo 1204 – 1206
Email: r73@wienergroup.com

Expositores del V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas

Expositores

Internacionales:
-Dr. Juan Arredondo (USA)
-Dra. Jehnny Reyna Zegarra (USA)
-Dra. Ann Satín (USA)
-Thakur Dass (India)
-Lic. Silvia Pallerola (España)

Nacionales:
-Dr. Renán Horna Figueroa
-Dr. Jorge Lazo Manrique
-Dr. Enrique León Soria
-Dr. José Luis Cipriano Rendón
-Dr. Jesús Lizano
-Dr. Palmiro Ocampo Tello
-Dr. Shasha Barrios Healey
-Dr. Edwin Salas Blas
-Mg. Angel Vargas Mosqueira
-Mg. Cecilia catillo Yui
-Mg. Miguel Félix Veliz
-Mg. Jacquelie Otiniano
-Mg. Pedro Reyes Mispereta
-Lic. Mauricio Casaperalta Valencia
-Lic. Maricarmen Galloso García
-Lic. Ivette Carrión Carrión
-Lic. Jorge Pajares Briones
-Lic. Carlos Espinoza Vasquez
-Li. Sara Ballón Alvarez

Programa del V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas


El programa científico incluirá las siguientes actividades:

Conferencias magistrales: Desarrolladas por destacados profesionales nacionales o extranjeros, que serán invitados a disertar sobre temas que generarán interés y controversia. Las conferencias tendrán una duración de 60 minutos.

Simposios: Sesiones de 1.30 minutos de duración en las cuales tres expositores, presentarán aspectos originales sobre un tema, con la coordinación de un profesional designado por la comisión organizadora. Su duración será de 20 minutos de exposición por cada participante y el resto de tiempo será para discusión.

Mesas redondas: Discusiones informales entre tres expositores expertos sobre un problema o tema científico relacionado con el congreso, moderadas por un profesional designado por la comisión organizadora y con una duración de 20 minutos por participante. Tiempo total 1.30 minutos.

Comunicaciones libres: Se consideran a los aportes y estudios teóricos sobre algunas áreas de la medicina natural, terapias alternativas o medicina complementaria. Se agrupan por su afinidad y operan en mesas bajo la dirección de un profesional designado por la comisión organizadora. La duración de cada ponencia será de 20 minutos. El tiempo de duración de cada mesa es de 1.30 minutos.

Comunicaciones de investigaciones: Se consideran a las investigaciones cientificas sobre algunas áreas de la medicina natural, terapias alternativas o medicina complementaria. Se agrupan por su afinidad y operan en mesas bajo la dirección de un profesional designado por la comisión organizadora. La duración de cada ponencia será de 20 minutos. El tiempo de duración de cada mesa es de 1.30 minutos.

Posters: Incluye la presentación de trabajos, estudios e investigaciones realizadas en la modalidad de afiches para su exhibición ante los asistentes al Congreso en un espacio destinado para tal fin.

V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas


“MEDICINAS DEL CUERPO, LA MENTE Y EL ESPIRITU”

Fecha: 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2008
Organizan: Dirección de Extensión Universitaria
Facultad de las Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener
Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano
Página web: www.uwiener.edu.pe/congresonatural2008

Presentación:

V Congreso Nacional y III Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas, son actividades académicas, científicas y culturales, consideras las más importantes a nivel nacional en el campo de la medicina complementaria y medicina integrativa, que se viene realizando desde hace seis años en nuestra universidad, con el objetivo de hacer un espacio de encuentro, de diálogo, de intercambio de ideas, aportes, investigaciones científicas, propuestas terapéuticas y alternativas para el cuidado, atención y mantenimiento de la salud integral del ser humano.

La Dirección de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Wiener (DEU- Wiener) y el Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano (ICODEH) , son las instituciones promotoras de este magno evento, que buscan la integración de la medicina natural y las terapias alternativas con la medicina alopática.

En este evento participan como expositores profesionales nacionales e internacionales vinculados a las ciencias de la salud y a las ciencias humanas, con el afán de alcanzar propuestas terapéuticas integradoras, dentro de un paradigma holístico de la salud.

La comisión organizadora de estas dos reuniones sigue la línea trazada en los congresos anteriores, que es la de fortalecer los lazos interinstitucionales entre todas las organizaciones académicas, profesionales, empresariales y sociales que participan en el cuidado y la atención de la salud., además de convocar la participación activa de los profesionales de las ciencias de la salud y de las ciencias humanas que están comprometidas con el avance y la consolidación de la medicina integrativa, para lograr que esta se plasme en toda su extensión al concepto de salud integral que permita lograr cambios en los estilos de vida de las personas y mejorar su calidad de vida.

En este mundo globalizado actual, los temas importantes referentes a la salud están influenciados por el avance de la ciencia y el desarrollo de nuevas tecnologías como la biotecnología, nanotecnologia, elaboración de productos naturales, alimentos nutraceuticos, bioecologia, alimentos funcionales, desarrollo humano sostenido, la ecología, los nuevos tratamientos de las enfermedades crónicas o degenerativas, el genoma humano, etc., conocimientos y temáticas que están modificando la percepción del concepto de salud dentro de las ciencias médicas, sociales y humanas.

El acercamiento del mundo occidental a las culturas orientales están marcando un nuevo rostro en todos los continentes. Conceptos como el de espíritu o energía están evolucionando y cada vez se estudian y aceptan más en el campo académico y universitario de nuestro país.

La Universidad Norbert Wiener, a través de la Dirección de Extensión Universitaria, la Facultad de Ciencias de la salud y el Instituto de Comunicación y Desarrollo Humano ICODEH organizan este V Congreso Nacional y III Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas en la ciudad de Lima y continú de este modo su labor de promotora del conocimiento, con el fin de actualizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre el desarrollo actual de la ciencia en este importante campo de la salud.

Objetivos:

Objetivo General:
a) Analizar los avances y aportes de la medicina natural, complementaria y las terapias alternativas a las ciencias de la salud.
b) Establecer las prioridades del desarrollo de la medicina natural y las terapias alternativas para lograr una visión integral del ser humano.
c) Presentar las diversas técnicas o tratamientos naturales o alternativos que se utilizan para el cuidado y mantenimiento de la salud.
d) Fortalecer las actividades preventivas y promocionales de salud como eje de la conservación de la salud integral.

Objetivos específicos:
a) Difundir la importancia de las medicinas naturales y las terapias alternativas en la sociedad.
b) Integrar a todos los sectores que vienen trabajando por el crecimiento y desarrollo de la salud integral, propiciando el uso de prácticas preventivas para mantener su salud.
c) Ser un espacio de diálogo y debate entre los profesionales que laboran en el área de las ciencias de la salud.
d) Difundir investigaciones en temas vinculados a las terapias holísticas o alternativas.
e) Promover la utilización de productos naturales entre las diversas instituciones y miembros de la sociedad para evitar enfermedades y/o preservar la salud
Comisión organizadora:


Autoridades Universidad Wiener

· Dr. Alcibiades Horna Figueroa- Presidente Fundador
· Dr. Ernesto Horna Figueroa - Presidente del Directorio
· Ing. Cesar Echegaray Zamalloa – Gerente General
· Dr. César Lip Licham - Rector
· Dr. Juan Matzumura Kasano - Vicerrector
· Dr. Teodoro Hiromoto Hiromoto- Decano Facultad de Ciencias de la Salud.
· Dr. Renán Horna Figueroa – Director de Extensión Universitaria

Presidente:
- Dr. Renán Horna Figueroa

Vicepresidente:
- Dr. Juan Matzumura Kasano

Secretario General:
- Lic. Jorge Pajares Briones

Comité Científico:
- Presidente: Dr. Víctor Guillén Lorena
- Dr. Pedro Arellano, Dr. Víctor Bautista Silva, Dr. José Cipriani Rendón, Dr. José Luis Hernani Cordero, Dr. Renán Horna Figueroa, Dr. Javier Lauro Aliaga, Dr. Ciro Maguiña Vargas Dr. Pablo Pacompea Rivera, Lic. Jorge Pajares Briones y Dr. Oscar Villavicencio Vargas.

Comité de Relaciones Internacionales
- Dr. José Luis Hernani Cordero
- Dr. Luis Reategui Pérez

Comité de Relaciones Interinstitucionales
- Lic. Marisol Gamarra Estrella.
- - Maria Jacqueline Otiniano Mejía
- - Lic. Carlos Espinoza Vasquez

Comité de Expoferia
- Lic Marisol Gamarra Estrella

Comité de Logística
- Mg. Cecilia Castillo Yui

Comité de Prensa y Comunicaciones
- Lic Wilder Orbegozo Velezmoro
- Periodista Janet Montoro Asencios
- Lic. Sara Ballón Alvarez

Comité de Promoción y Difusión
- Srta. Maricarmen Galloso
- Lic. José Castro Suarez
- Lic. Sara Ballon Alvarez
- Lic. Miguel Ángel Palacios Montenegro

Tesorería:
- CPC. Alberto Chumpitaz Manco
- Srta. María del Pilar Cerdán Ramírez